LA HISTORIA DEL CLUB...
El Club Atlético Paganini, se funda el 12 de octubre de 1920. Sus socios fundadores fueron Juan Fontana, Manuel Tabares, José Tambelini, Carlos Vals, José Secco, Oscar Torelli, José Páez, Francisco Onofre, Marino Battista, Enzo Renzi , Pedro Bessone, Luís Garelli, Fermín Orsetti. Unos años mas tarde, más precisamente en 1937 se conforma y funda el Club Sportivo Alumni. Ambos clubes -uno con mayor trayectoria que el otro- unen sus fuerzas institucionales para trabajar desde una única institución... y así en 1940 el Club Alumni fusionado con el Atlético Paganini resuelven para el nuevo Club el nombre de "Club Atlético y Sportivo Paganini Alumni " manteniendo como fecha de fundación a aquel 12 de octubre de 1920. El primer del C.A.S.P.A. fue Antonio Vignale. Entre otros hechos importantes que se destacan aparece la aprobación del Estatuto y la tramitación de la personería Jurídica otorgada finalmente el 10 de mayo de 1968. La comisión de esos años estaba constituida por Alberto Torresán como Presidente; José Alberto Juarez como Secretario y Ladislao Mandón como asesor y colaborador, los demás integrantes eran Ernesto Vignale, Miguel Fontana, Juan Carlos Marigó, Isidoro Eguía, Juan Guidolín, Jorje López, Miguel Mangiaterra, Osvaldo Gentilini, Roberto Criolani, Roberto Fontana, Prospero Tomich, Emilio Muñoz, y Juan La Fico. Luego, en 1971, el hecho más trascendental fue la donación por parte de la comuna de Paganini (hoy Granadero Baigorria) de los terrenos de Sáenz y Pueyrredón de donde se levanta la estructura edilicia del Club. La gestión fue llevada adelante principalmente por Ladislao Mandón, el presidente comunal de entonces José Horacio Monti y el secretario comunal Alfredo Dante Secondo. Estos dos últimos firmaron como autoridades comunales junto a los señores Ernesto Vignale y José Alberto Juarez como presidente y secretario del Club respectivamente, el acta de denominación y escritura Nº 7 del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. Luego, aunque no desde una fecha precisa, el Club entra en un período de inactividad, y es 1990 que (por requerimiento y quejas de algunos vecinos que advertían el abandono del Club, la inactividad deportiva y el funcionamiento del bar con juego de naipes, expendio de bebidas y en muchas ocasiones rencillas y peleas) los integrantes de la vecinal Barrio Centro, con algunos allegados e interesados en recuperar el Club, deciden formar una nueva comisión. Es así que se produce la refundación del C.A.S.P.A. El 20 de Junio de 1990 se comienza a trabajar para recuperar el tiempo perdido. la nueva comisión estaría constituida de la siguiente forma: Presidente: Ivo Gonet; Vicepresidente Gerardo Domizzi; Secretario: Ladislao Mandón; Pro Secretaria: Ana María Lioy; Secretario de Actas: Hugo Cravero; Tesorero; Carlos González; Pro tesorero: Oscar Fredriksson; Síndico Titular: Ernesto Vignale; Síndico Suplente: Angel Meneguello; Vocales Titulares: Juan Gentilini; Raúl Allo; Irma de Badalotti; Vicente Martín; José Lulo; Oscar Meneguello; Daniel Codina; Vocales Suplentes: Eva Mauroni; Favio Gentilini Juan Matwijczuk; Aldo Gambeta; Juan Carlos Picolo. Esta comisión no fue integrada por el entonces presidente de la Vecinal del Centro, Sr. Osvaldo Gentilini, por problemas de índole particular; pero fue sin dudas el principal gestor de dicha refundación, razón por la cual la institución -en mérito a su esfuerzo y empeño- le otorga el merecido reconocimiento y agradecimiento. Ya en 1992 debía procederse a la renovación de autoridades quedando la nueva comisión conformada de la siguiente manera: Presidente Roque Omar Fernández; Vicepresidente: Gerardo Domizzi; Secretario: Ladislao Mandón; Pro Secretario José Giamerlera; Tesorero: Carlos González; Pro Tesorero: Raúl Allo; Síndico Titular: Juan Matwijczuk; Sindico Suplente: Alberto Matassa; Vocales Titulares: Rubén Chitarroni; Oscar Andruscetti; Juan Gentilini; Vocales Suplente: Angel Rodríguez; Edgardo Colman; Héctor Capitani. En gran de esta comisión fue la concreción del Gimnasio Cubierto que hoy disfrutan los y adultos de esta ciudad; sin dudas la obra más importante en sus 83 años de vida. Luego, desde el 4 de mayo de 1998 se comenzó a ordenar el Club. A partir de convocar nuevamente a todos los interezados en practicar las actividades deportivas y sociales del Club. Se ofreció contratos a civiles a los profesores interesados en escuelas deportivas. En ese entonces contábamos, y felizmente seguimos contando, con Federico Ortega dictando las clases de Básquet, pero sin competencia; además solamente se contaba con profesoras de gimnasia y patín. La comisión que comenzó este proceso estaba integrada por Juan Matwijczuk como Presidente; Daniel Cuello como Vicepresidente; Marcelo Taborda como Tesorero; Walter Sábate como Pro Tesorero; Daniel Codina como Síndico Titular; Luís Azalín como Síndico Suplente; José Martínez, Alberto Matassa, Carlos Ascaño, Vicente Matín , Aldo Beltrocco, Marcelo Muñoz y Raúl Reale como Vocales Titulares; y Oscar Flores, Edgardo Muñoz, Andrés Martínez y José Allo como Vocales Suplentes. Además de convocar a profesores se promovió la formación de subcomisiones, sin cuya colaboración hubiese sido, y aún hoy seria imposible el crecimiento institucional. De esa forma se pusieron en marcha actividades competitivas como Básquet Femenino y Masculino en distintas categorías, Voley también en varias categorías, Karate, Yoga, Tenis Criollo, Ritmos Caribeños y Brasileros, y se incorpora el Ballet "Sembrando Sueños" de Tango y Folklore. Llegando al 2002 se inaugura el Gimnasio Auxiliar que es un logro también muy importante, pero que no hizo de ninguna manera que perdiéramos de vista el objetivo de crecimiento. Es por ello que aún quedan anhelos... entre ellos acondicionar el Salón de Fiestas acorde a las necesidades de los socios; y un proyecto aún mas ambicioso, que es techar la cancha auxiliar para que los días de lluvia no se posterguen las actividades. Otro anhelo, algo soñado, es lograr un espacio verde para construir allí un camping y una pileta... pero por ahora, solo se pudo incrementar el fútbol, en ese lugar de espacio verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario